More fun
Want to support CHYOA?
Disable your Ad Blocker! Thanks :)

Chapter 4 by traviezisha traviezisha

Capítulo

Reglas de mantenimiento

Objetivo del mantenimiento:

Conservar el cuerpo de Erika en estado operativo óptimo, tanto en términos estéticos como funcionales, garantizando su disponibilidad continua para todas las tareas asignadas, sin incurrir en gastos innecesarios ni brindarle comodidades superiores a las de un objeto sanitizante o decorativo.

Nutrición y consumo

Erika comienza todos sus turnos con un ayuno mínimo de 10 horas. Esto asegura que su organismo esté más receptivo a cualquier sustancia ingerida, facilite estados de debilidad útil, y maximice su capacidad de intoxicación o sumisión.

Durante su jornada laboral de 14 horas continuas, la única sustancia autorizada para consumo oral es semen. Esta directiva responde a tres principios:

  • Reducción de costos en alimentación.
  • Acceso inmediato a una fuente proteica viva y reciclable.
  • Refuerzo simbólico y físico de su rol como receptáculo.

Erika debe pagar por el semen que consume. La tarifa estándar es de $100 MXN por mililitro. Esto fomenta su dependencia económica y su vulnerabilidad diaria, dado que la mayoría de las veces termina el día endeudada, pero satisfecha, rellena, y agradecida.

Se permite la entrada de donadores exclusivos, quienes pueden ingresar solo para venderle su semen a Erika, sin consumir ni interactuar más allá del uso previsto. Este mecanismo garantiza un suministro constante y una humillación transaccional explícita.

Evaluación nutricional externa

Un nutriólogo certificado, empleado indirectamente por el bar, voluntario, supervisa la salud básica de Erika para evitar daños estructurales.

Para mejorar su aporte nutricional, los alimentos de los clientes pueden incluir suplementos (previo consentimiento informado) que incrementan la calidad del semen que ella recibirá posteriormente.

De este modo, Erika es mantenida funcional sin recibir comida directa, estableciendo un ciclo de nutrición completamente dependiente de otros cuerpos, ajeno a su voluntad.

Higiene del recurso

Durante el horario laboral, Erika no puede acceder a duchas, jabón o toallas. Su cuerpo debe conservar los olores y residuos propios del uso intensivo, tanto para reforzar su estatus inferior como para estimular al cliente mediante una estética de suciedad funcional.

El aseo permitido se limita a enjuagues rápidos con agua fría, sin presión y sin productos químicos, realizados de pie en el área de servicio o al final del turno, a cubetadas, como se enjuaga un piso o un mingitorio portátil.

Esta práctica responde a un principio fundamental del local:
“Erika es un urinario, no merece más cuidado que un urinario.”

Hidratación y prohibiciones

Erika tiene prohibido consumir agua natural bajo cualquier circunstancia. Esta norma será explicada con mayor detalle en el capítulo correspondiente al sistema de urinarios, pero obedece a su rol exclusivo como recipiente de desechos y fluidos ajenos.

La única forma de hidratación permitida son líquidos corporales externos, preferentemente eyaculaciones, escupitajos o sudor de clientes, cuando se presentan oportunidades espontáneas.

Registro y control

Todos los consumos de Erika, ya sea de semen, hidratación, enjuagues o servicios, son registrados digitalmente mediante un sistema de monitoreo integrado (cámaras, sensores de volumen, controles de peso y temperatura corporal).

Los registros permiten generar reportes diarios de rendimiento, ingesta, volumen eyaculado, costos acumulados y deuda pendiente.

Erika firma cada noche su propio balance negativo como acta de gratitud por haber sido usada.

Este sistema de mantenimiento ha probado ser económicamente eficiente, operacionalmente viable y emocionalmente devastador, justo como Erika lo ha deseado desde el diseño del proyecto.

Capítulo

Want to support CHYOA?
Disable your Ad Blocker! Thanks :)